El Alzheimer es un tipo de demencia (desgaste o pérdida de las funciones del cerebro junto a una enfermedad) que de a poco va empeorando, al pasar el tiempo, afectando la memoria, el pensamiento y el comportamiento.
Algunas de las causas o factores de riesgo que pueden provocar alzheimer
- Tener parientes consanguíneos cercanos, como padres o hermanos que tengan o hayan tenido alzheimer.
- Consumidores de tabaco.
- Sedentarismo.
- Diabetes (elevados niveles de azúcar en la sangre).
- Ser una persona depresiva.
- Muy poca actividad mental.
- Antecedentes de traumatismo craneal.
- Ser del género femenino.
- Presión arterial alta de manera constante por mucho tiempo (hipertensión).
- Obesidad.
- Elevados niveles de colesterol en la sangre.
Prevenir el alzheimer
No hay reglas concretas para prevenir el alzheimer, pero sí hay medidas que se pueden sumar a la rutina diaria y que pueden ayudarnos a disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad (sobre todo si hay antecedentes familiares de alguna demencia). Algunos de estos consejos son:
- Cambia tu estilo de vida: si fumas, deja de hacerlo.
- Si no realizas deporte habitualmente, comienza a hacerlo, sino practica aún más.
- Controla y mantén la presión arterial en un nivel normal.
- Mantenerte activo(a) con estimulación mental (realizando actividades, juegos, hablar dos idiomas, viajar, hacer puzzles y aprender a tocar un instrumento) por el lado social la idea es compartir con otras personas o grupos a lo largo de toda la vida.
- Lleva habitualmente una dieta baja en grasa.
- Reduce el consumo de margarinas, mantequilla y otros productos lácteos que contengan ácido linoleico.
- Aumenta el consumo de antioxidantes (chocolate amargo, té verde) como los carotenoides, vitamina E y vitamina C. Estos también puedes encontrarlos en frutas y verduras de color oscuro (brócoli, espinacas y manzanas).
- Consume pescado de agua fría (atún, salmón y caballa) ricos en ácidos grasos omega-3, por lo menos 2 a 3 veces en la semana.
- Regular y evitar el estrés, algunas formas para combatirlo son la meditación con el yoga, el arte o realizar jardinería.
¡Te invitamos, si te gusto o te parecieron interesantes los consejos, compartas la información, opines o comentes!
Yo también escuché que ir cambiando los recorridos diarios para, por ejemplo, asistir al trabajo también ayudan a fortalecer la mente y prevenir el alzheimer.
Buen paper! Es uno de mis peores miedos 🙁
Gracias por tus comentarios e interesantes ideas para prevenir 😉