A diario en la oficina, en el colegio, en nuestro hogar solemos tener algunas reacciones o actitudes negativas que han tenido otras personas con nosotros en el pasado y que solemos repetirlas o hacerlas sin darnos cuenta.
Para evitar estas actitudes o reacciones negativas, compartimos algunos consejos a tener en cuenta.
- Identificar la reacción o actitud en el momento, ya que no estamos siendo nosotros mismos y las cosas no están como queremos, hay algo que esta mal y debemos identificarlo.
- No utilicemos actitudes irónicas, manipulación para atacar a otras personas cuando veamos una amenaza. Antes de decir un comentario o una burla, piensa cual es el fin.
- Una de las manifestaciones de bullying en el trabajo puede ser mediante el uso de poder, así que si tienes la suerte de tener un buen cargo en tu trabajo o estar por sobre otros, no lo utilices de mala manera como consecuencia de algo que puedes traer desde el pasado.
- Situaciones de abuso que han tenido sobre nosotros, podrían hacer que pasáramos a llevar a otras personas, compañeros de trabajo, en las relaciones, en el hogar al realizar cosas que en verdad ni siquiera nosotros mismos haríamos.
- Somos responsables de todos nuestros actos. Sea donde sea, si hemos cometido un error asumamos nuestra responsabilidad, afrontemos el problema y no culpemos a personas que no tienen nada que ver. Evitemos ponernos a la defensiva y culpar a los demás, ya que causaremos resentimiento y desconfianza entre los actores.
- Acepta sugerencias, retroalimentación por parte de otras personas. No te encierres en la verdad absoluta y escucha diferente opiniones.
- Revisa como estas actuando si pides retroalimentación y nadie se atreve a comentarte algo o no son capaces de mirarte a los ojos, hay algo que haz hecho mal. No siembres el terror.
- Todos somos importantes y nadie tiene la capacidad de sobrepasar a otro. Respeta una reunión, un acuerdo. Eso se debe resolver para no generar un resentimiento por la otra persona. Debe existir el respeto y la comunicación adecuada para resolver diferentes situaciones. Además de aprender a perdonar.
Esperamos que estos consejos sean de una ayuda para nosotros mismos y el resto de las personas que están a nuestro alrededor.