La Dieta Mediterránea , ¿De qué se trata?
Es una dieta para adultos sanos en la cual se indican ciertos alimentos a consumir en cantidades y frecuencias específicas.
¿Cuáles son las características de la dieta mediterránea?
- Se consumen frutas y otros alimentos frescos, naturales de la estación.
- Reemplazamos la sal por hierbas aromáticas.
- Usamos aceite de oliva como grasa principal, ya sea para freír como aderezo.
- Pescado (preferencia) una o varias veces a la semana junto a aves (pollo, pavo, etc,) y huevos.
- Disminuimos el consumo de carne roja.
- Incorporamos frutos secos, miel y aceitunas con moderación a nuestra dieta.
- Se recomienda beber vino tinto de preferencia y con moderación, generalmente durante las comidas.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) las calorías para esta dieta se distribuyen de la siguiente manera:
Hidratos de carbono: 55-60% del aporte calórico total a diario, carbohidratos complejos como cereales (pan, arroz, pastas, prefiere integrales) y legumbres. NO carbohidratos simple como helados y pastelería.
Nutrientes: 15% de las calorías, mediante verduras y frutas, tanto frescas como cocinadas. Las cuales nos entregan minerales, antioxidantes y vitaminas.
Proteínas: 15% de las calorías, carne, huevos y sobre todo pescado.
Grasas: 10% de las calorías: aceite de oliva.
Beneficios dieta mediterránea
- Es una dieta sana y equilibrada que además tiene efectos favorables para la salud.
- Reduce el colesterol porque los alimentos que la forman contienen pocas grasas saturadas.
- Minimiza los problemas cardiovasculares, retrasa el envejecimiento por ser rica en antioxidantes que se encuentran en los vegetales, frutas, legumbres, hortalizas y cereales integrales.
Recomendaciones para la dieta mediterránea
- Beber a los menos 2 litros de agua al día (8 vasos).
- Un vaso de vino tinto que puede beberse para acompañar una de las comidas.
- No comer fruta durante la comidas, idealmente comer 3 horas antes de una comida principal.
- Ejercicio a diario, te ayuda en la quema de calorías utilizando las reservas de grasa como energía y cooperando al crecimiento muscular.
- Recuerda realizar 5 comidas al día: desayuno, colación, almuerzo, colación (té) y cena
Grupos de alimentos