Nuestro organismo necesita minerales, vitaminas y otros nutrientes para mantenerse sano. Si queremos mejorar nuestra alimentación y llevar una dieta más sana debemos incluir:
Vegetales, frutas, granos integrales, productos de leche descremados o bajos en grasa, pescados, mariscos, pollo, pavo, carnes magras (sin grasa) o con poca grasa, huevos, nueces, entre otros.
Lo que no debes comer, o evitar en lo posible es:
- Alimentos con alto grado de colesterol, sal (sodio), azúcar, grasas trans (en pasteles, tortas, galletas, alimentos fritos) y grasas saturadas ( queso, carnes con mucha grasa, leche entera, mantequilla).
- Si llevas una dieta saludable te mantendrás activo(a) y preparado ante cualquier enfermedad.
- Una dieta sana te ayuda a prevenir enfermedades al corazón, pérdida de calcio en los huesos, diabetes tipo 2, presión arterial alta y algunos tipos de cáncer, como el de colon y recto.
Algunos consejos para mantener una dieta saludable
- Toma un vaso de agua en lugar de jugo pre elaborado o gaseosa azucarada.
- Consume productos de leche que sean sin grasa o bajos en grasa.
- Come panes y galletas hechos 100% con harina o cereal integral.
- En la información nutricional de los alimentos: trata de mantener las grasas saturadas, grasas trans, colesterol y sodio en 5% o menos.
- Ingiere alimentos que tengan 20% o más de fibra, calcio, potasio y vitamina D.
Fuera de tu hogar:
- Al almuerzo, puedes comer un sándwich con pan hecho con granos integrales o enteros.
- Elige agua o jugos con 100% de fruta sin azúcar.
- Si vas a un restaurante, pide platos al vapor, al horno, asados o a la parrilla, en vez de alimentos fritos.
- Si tiene que realizar un viaje largo en auto, bus, metro, lleva una fruta fresca o nueces sin sal.
Esperamos que estos consejos te ayuden a cuidar, lograr y mantener un peso ideal favoreciendo todos los aspectos de tu salud. Te invitamos a que comentes o agregues algún otro tip si tienes alguno.